miércoles, 24 de agosto de 2011

Mousse de Tirmas


Mousse de Tirmas

- 3 chocolatinas Tirmas
- 1 brick de nata pequeño


Pasos

- Primero trituramos las tirmas en la picadora .

- Luego pondremos la nata en un bol alto junto a las Tirmas trituradas y batiremos todo junto , hasta conseguir el espesor adecuado.

- Pondremos en vasos y servimos frío.

* Bueno,... una que hoy pensaba ,..¿ que se puede hacer con una ambrosía Tirma ? ..... pués se me ocurrió esto,.. ¿ no hay mousse de gofio en mi tierra ? ( Canarias ).... pués de ambrosías Tirma también jeje.

* Os puse la caja ,..son ambrosías ( chocolatinas para los peninsulares ) ....que están buenísimas,..desgraciadamente,... no es algo que yo encuentre mucho por los madriles , a ver si toman en cuenta que los productos canarios también son buenos.... tanto traer del extranjero y se olvidan de los demás.... a ver si asi se animan a traer más cosas de Canarias ,..ricas, ricas.

Besitos bego

pd,.. resulta un poco empalagoso , pero está muy rico jeje. Para relleno de pastelitos o tipo trufas , creo que puede quedar muy bien .. si lo probaís me contaís.

23 comentarios:

  1. Vine corriendo Bego, a ver ese mousse de Tirma. Pensé que se iba a quedar de chocolate, pero es verdad que sólo tiene una capa y lo demás es galleta. A probarlo!!

    ResponderEliminar
  2. Mónica ,.. pués no sabes cómo me he acordado de tí en estos momentos,..por aquello del mousse de gofio,..seguro que tú le sacas mejor partido que yo.

    Ahí tengo a la peque... que me ha quitado la copa jaja,.. asi que creo que prueba superada,..aunque mucho puede llegar a ser un poco empalagoso, besitos bego

    ResponderEliminar
  3. A saber lo que son las Tirmas..jajaa.

    Desde luego... me tengo que largar a alas islas una temporada..xdxd..

    ResponderEliminar
  4. Hace tiempo que ojeo tu blog y de vez en cuando te veo en blogs amigos, así que esta vez entro y te dejo un comentario.
    Tu blog es bueno y me gusta y si tienes face, me encantaría seguirte.
    El mio está a mi nombre: Elena Zulueta De Madariaga.
    También si ves la entrada de mi blog del 1 de agosto, verás un concurso bastante bueno con premios muy interesantes.
    Echale una ojeada

    Espero verte pronto.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  5. Guardame un poco que voy pallaaaaaaaaaaaaaaa

    ResponderEliminar
  6. Muy fácil y supongo que sabroso también. ¡Qué vivan las tirmas! Otra de Canarias

    ResponderEliminar
  7. ahi q me entraron ganas de comer chocolatinasss que rico!!
    un saludo.
    http://conaromaacaserito.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  8. Carmen,.. lo malo es que si las pruebas te quedas con ganas de más... son un vicio,.asi no vuelvo yo a ponerme a dieta hasta que se me acabe la caja , jaja.

    Elena , gracias ,... tengo un grupo de cocina si quieres te lo paso,.. luego ando por ahí,..confiezo que el face lo tengo para jugar .. jeje

    Trini, Isa , Laury, gracias

    Bueno la próxima receta será con menos calorías,.. esto es para ir luego a correr por el llano, cómo diría mi madre jeje, besitos bego

    ResponderEliminar
  9. No conocia estas chocolatinas. Parece que tiene que estar delicioso...

    ResponderEliminar
  10. por fin...ya te tengo de seguidora y ya te sigo...que alegría.
    Ahora no me perderé nada de lo que pongas.
    Besos

    ResponderEliminar
  11. Que canarias estamos hoy eh!!!! Muy rica tiene que estar esa mousse de tirma!!!

    ResponderEliminar
  12. No conozco esa marca de ambrosias, pero seguro qu eestá igual de buena con cualquier otra, no???
    Saluditoosssssssssssss

    ResponderEliminar
  13. Gracias,.. sorry se me pasó contestaros,.. mil disculpas.

    Choni, guapa,.. ! claro que sí ¡ .. esto sirve para cualquier chocolatina, ya me contarás, besitos bego

    ResponderEliminar
  14. heyyy tengo una cajita que compre en Alcamp... gracias por esta idea tan deliciosa!

    ResponderEliminar
  15. Hola por si alguien quiere saber, aqui en vallecas las venden en muchos chinos 5x1 euro. Me quede flipada cuando las vi. ;)

    ResponderEliminar
  16. Dácil gracias,.. miraremos,.. hace tiempo que no me paso por la tienda dónde las ví,.. a ver si han vuelto,.. gracias,.. besitos bego

    ResponderEliminar
  17. En algunos chinos y ultramarinos de Madrid ya las tienen :)
    A lo que más se parecen es a los "Huesitos", si no las encontrais

    ResponderEliminar
  18. Hola tranquila...poco a poco estamos entrando en el mercado de la península... se q hay varios puntos en la península donde ya se venden nuestras mas ansiadas ambrosías solo hay que buscar bien.... se que en Barcelona si las hay pq amigos míos lo han publicado.. en los madriles no se exactamente donde pero me enterare y te lo puedo decir....... bueo al que no las haya probado no sabe lo que se pierde....

    ResponderEliminar
  19. Hola, Ñita ,Coco,.. primero disculpas,.. no sé que pasa que no recibo las contestaciones..al menos no todas en mi correo... y si no es por que estoy revisando un poco las recetas no me entero de que me habeís escrito.. mil disculpas gracias.

    Coco, gracias,.. yo las he encontrado , en la zona de Arapiles , y en el mercado Maravillas de Madrid ,.. pero no siempre las tienen... además , tengo la sensación que son algo más pequeñas,... o por lo menos el formato es cómo en sobre de plástico y no la caja de 24 cómo suele ser normal

    Yo también espero que se vean más a menudo ,.. desde luego gente de aqui , que las prueban , les encanta ,... son un vicio.

    Besitos bego

    ResponderEliminar
  20. Buenos días!

    Soy el Community Manager de Tirma. Nos gustaría contactar contigo.
    ¿Puedes pasar tu contacto a socialmedia@tirma.com?

    Gracias!

    ResponderEliminar
  21. Buenos días!

    Soy el Community Manager de Tirma. Nos gustaría contactar contigo.
    ¿Puedes pasar tu contacto a socialmedia@tirma.com?

    Gracias!

    ResponderEliminar
  22. Hola gracias ,.. ya os he mandado el email , me hace mucha ilusión que salga la receta en vuestro blog , gracias de nuevo, besitos bego

    ResponderEliminar