Por favor un respecto a todos los blogueros , gracias .

Sé que te gusta mi blog y lo tengo para compartir mis recetas ,.. pero con una condición.. que sea para uso personal y no comercial , mencionar siempre de dónde lo has sacado .

No quiero que mi blog sea enlazado a otras páginas , sin mi permiso

No copies mis fotos , porque eso me demostrará que no quieres hacerla . Utiliza el código del bloguero ,.. respecta mi trabajo cómo yo puedo respectar el tuyo , gracias

domingo, 23 de febrero de 2014

Tortilla de hierbas aromáticas con tomatitos cherrys rellenos

Tortilla de hierbas aromáticas con tomatitos cherrys rellenos

- 2 huevos
- 1 botecito de hierbas aromáticas
- Sal fina
- Tomatitos cherrys
- Queso de Burgos
- Atún en aceite de oliva
- Sal en escamas
- Aceite de oliva

Pasos

- Lo primero será limpiar los tomatitos  que vayamos a usar , los partimos por la mitad y le quitamos las pepitas con cuidado de no romperlos. ..( las pepitas las ponemos en un bol

- Después , escurrimos el atún y ponemos en el  bol donde está la pulpa del tomate ,... al mismo tiempo añadimos un buen trozo de queso de Burgos ,.. con un tenedor, vamos troceando los trozos y mezclando todos los ingredientes.

- Con la pasta que obtengamos , rellenamos nuestros tomatitos , y pinchamos con un palillo para que no se nos caiga ,... le añadimos un poquito de sal en escamas

- Luego  separamos las yemas de las claras ,.. y batimos éstas últimas a punto de nieve , luego a parte batimos las yemas con un poco de hierbas aromáticas y una pizca de sal ,... y lo añadimos con cuidado  a las claras.

- En una sartén que no se nos pegue , añadimos un poco de aceite , dejamos calentar y haremos nuestra tortilla , la doramos un poquito y servimos bien caliente junto con los tomatitos

* Cómo veís , he vuelto a empezar la dieta , por eso ya no publico tanto cómo antes ... aquí teneís una pequeña idea , para que no se nos haga tan monótono las dietas.

Besitos bego

domingo, 9 de febrero de 2014

Hamburguesas de piña y garam masala


Hamburguesas de piña y garam masala

- Carne mixta picada
- Piña en su jugo
- 1 paquete de garam masala
- Curry
- Comino
- Perejíl troceado
- Pimienta blanca
- Sal fina
- Aceite de oliva
- Arroz cocido , piña y aceitunas sin huesos para decorar.

Pasos

- Cortamos en trocitos la piña en su jugo ( al gusto si os gusta con más o menos trozos )

- Mezclamos la carne picada , con el garam masala , el curry , la sal , el comino , el perejíl y la pimienta blanca ,.. a ojo , según vuestras preferencias , a mí me gusta que tenga mucho sabor a las especias.

- Añadimos luego  los trozos de piña y volvemos a mezclar muy bien.

- Ya sólo hay que hacer las hamburguesas con las manos para apretarlas bien , y añadirlas a una sartén con un poco de aceite de oliva , en principio bien caliente , y luego bajamos de fuego ,  yo suelo pincharlas con un palillo para que se hagan bien por dentro , vuelta y vuelta , hasta que estén a nuestro gusto.

- Servir bien caliente , con arroz ,.. decorar con la piña y unas aceitunas

 * Buenísimas ,... sólo puedo decir eso ,.. la verdad es que se salen de las de siempre  ,... el añadir especies a nuestra comida de siempre , hace que sean más originales y que no nos cansemos de comer siempre lo mismo.

Besitos bego

pd: Otra de mis recetas pendiente



Tarta Real Madrid


Tarta Real Madrid

- 1 paquete de bizcocho ya preparado de chocolate
- Nata para montar
- 1 sobre de estabilizante para nata
- Azúcar blanca
- Leche
- Colacao
- Colorante alimentario azul
- 1 oblea con el dibujo del escudo

Pasos

- Con cuidado iremos separando las capas de los bizcochos , que ya vienen cortados pero un poco pegados, con la ayuda de un cuchillo grande podremos separarlos.

- En un vaso pondremos un poco de leche y una cucharada de colacao , batimos bien . ( En caso de no haber niño podemos hacer una almíbar con el licor que más nos guste )

- En un bol que hayamos metido en la nevera para que esté frío , añadimos la nata para montar con azúcar  , montamos un poco y luego añadiremos casi entero el contenido del estabilizante....seguiremos montado hasta que nos quede pegada al bol y al girarlo no se caiga ... una parte de esta nata la pasaremos a otro bol más pequeño , al que le añadiremos unas gotas del colorante azul y mezclamos... ambos los metemos en la nevera hasta usarlo

- Ponemos la primera base del bizcocho y empamos un poco con la leche , luego añadiremos la nata a nuestro gusto .

- Volvemos a poner la otra capa del bizcocho , empapamos de nuevo , y añadimos la nata.

- La última capa de bizcocho irá sin empapar , cerramos con ella , apretamos un poco , y empezaremos a darle primero una capa ligera de nata alrededor de toda la tarta.

- Luego decoraremos a nuestro gusto , yo usé dos boquillas diferentes ,... una con la nata blanca... y la otra sólo para la parte de arriba  , con el azul,.. que le daba un toque de color a la tarta .

- Por último pondremos en el centro , la oblea con el escudo del Madrid , presionamos un poco  y guardamos en la nevera.

* Esta tarta , fué por el cumpleaños de mi marido , ... forofo del Madrid ,... no tenía ni idea que se la íbamos a dedicar jeje.... se llevó una buena sorpresa .

* La tarta no la hice yo sola .... no,... mi hija ayudó en todo el proceso...incluso , practicó con la manga pastelera ,.... yo creo que después de esto,.. me quita el puesto jeje.

Besitos bego

pd: Aun me quedan muchas recetas que puse en el facebok,.. pero algunas no recuerdo exactamente que ingredientes puse,. .así que se quedarán ahí hasta que lo vuelva a repetir, besitos bego

sábado, 8 de febrero de 2014

Sandwich de pollo al Korma

* Esta es una de las muchas recetas que he puesto en el facebook , pero que aún no había pasado al blog.


Sandwich de pollo al korma
- 1 bote de pasta Korma
- 1 bote de leche de coco ( opcional agua )
- Filetes de pollo
- Lonchas de queso
- Pan de molde

Pasos

- Lo primero es abrir el bote ( lógicamente jeje ) y echar unas cucharadas en una cazuela amplia , y añadimos un poco de agua , dejamos calentar .

- Mientras troceamos los filetes de pollo  y los añadimos a la cazuela , removeremos bien , y dejaremos  hacer.

- Por otro lado , ya podemos ir calentando en una sartén el pan de molde , ponemos una rebanada y encima una loncha de queso , para que se vaya derritiendo con el calor , y tostandose el pan por debajo.

- Luego rellenamos con el pollo Korma , cerramos con otra rebanada , y le damos la vuelta para que se tueste ésta. Cuando esté listo servimos caliente.


* La pasta Korma, la podeís comprar en tiendas de Hidués , o bien de Cocinas del Mundo,.. no sé si por esos grandes almacenes pueden venderlo .

* Está bueníiisimo y para cambiar un poco el sabor del pollo , ... vale la pena  probarlo pica un poco,.. pero está de vicio ,... y en sandwich .. queda de lujo.... espero que os guste. Besitos bego

domingo, 26 de enero de 2014

6º Cumpleblog ....gracias a tod@s


Hoy quiero celebrar con todos , mi 6º cumpleblog .. hay que ver cómo pasa el tiempo .... y pensar que todo empezó , cuando en mi época de foros  , me dió por abrirlo al ver a más de una hacerlo,... ( lo que hace la envídia jejejeje .... sana jeje )  ,... me parecía estupendo dejar aquí las cosas que iba haciendo ,.... un pequeño legado para mi hija , un pequeño capricho para mí jeje .

Qué voy a decir que no sepaís la mayoría de vosotros ,... que ésto engancha ,.. y que cada vez quieres superarte más ,.... desde luego sino fuera por los foros ,  por los blogs,.. yo no me hubiera atrevido a probar cosas nuevas , a experimentar.... y vosotros ,..sí vosotros soís los culpables jeje.... así que os doy las gracias por enseñarme y por aguantarme jeje... anda que no os vuelvo locos con tantas preguntas jeje....  y lo que os queda.

Siento comunicaros que tendreís que seguir aguantandome unos añitos más jeje .... así que temblar.... mi propósito en esta vida es conseguir un horno jajaja.... y volveros locos a todos .... así que mentalizaros que teneis bego para rato jejejee.....

Un bezaso a tod@s ,... os quiero mucho ....  espero seguir aprendiendo de vosotros .

Besitos bego

lunes, 20 de enero de 2014

Tarta de halloween Bruja Buena

Esta tarta la hice en halloween pasado ( y se me olvidó ponerla aquí ) ... pensaba hacer una especie de bruja , pero el colorante tojo más bien me quedó rosa ... así que ... se quedó cómo una Bruja Buena.


La muñeca  , sólo es media parte , podeís encontrarla en tiendas especializadas de respotería , la falda es bizcocho sin relleno , sólo cortado a modo de falda y  , clavamos la muñeca  y recubrimos con el fondant.

Mi marido me ha regalado un conjunto de cortadores para el fondant y ese día lo estrené con las estrellitas.


Tarta de buttercream de chocolate

- 250 grs de mantequilla ( a temperatura ambiente )
- 500 grs de azúcar glass
- 1 cucharada de colacao más o menos ( no recuerdo exactamente la cantidad sorry hace tiempo que la hace tiempo )
- 1 bizcocho redondo ( yo lo compré ya en el supermercado que ya vienen partido )
- Colacao
- Nata para montar
- Bolitas blancas comestibles  para decorar

Pasos

- En un vaso ponemos un poco de leche y colacao , batimos todo muy bien .

- Batimos la nata con azúcar y montamos , luego la metemos en la nevera ..

- Ponemos la primera base , y empapamos un poco con la leche ( puede ser almíbar o licor , ... para los niños sin alcohol )

- Luego sacamos la nata de la nevera y le ponemos un poco en la primera base ,... ponemos la segunda base y repetimos la operación ... empapamos de leche y luego la nata ....cerramos con la última base que la dejaremos seca. Metemos el bizcocho en la nevera.

- y Ahora hacemos la buttercream... . la mantequilla tiene que estar a temperatura ambiente ,...  yo no tengo la thermomix... así que tuve que utilizar la batidora .... pero no con las barillas,.. de esa manera era imposible para mí batir la mantequilla ,... tuve que hacerlo con el brazo de la picadora ,...primero lo desmenuzé un poco .

- Una vez que ya estaba casi listo añadí 1 cucharada  de colacao y el azúcar glas , de nuevo con la batidora , mezclé todo muy bien. Luego lo metí en la nevera unos minutos ....mientras preparé la manga pastelera con su boquilla. y una espátula que me ayudara a alisar bien la tarta.

- Sacamos la buttercream , y cómo ya comenté , primero nos ayudamos con una espátula a pintar con buttercream la tarta .

- Después de alisar todo , podemos empezar a decorar la tarta , ponemos en nuestra manga pasteletera la buttercream y decoramos al gusto.... yo usé dos mangas con dos boquillas diferentes. A la parte de arriba le añadí unas bolitas para darle más color.

- Ya sólo nos queda poner nuestra Bruja Buena.

* Espero que os haya gustado y disculpar que tardara tanto en poner la receta aquí, gracias, besitos bego





viernes, 17 de enero de 2014

Mojo picón de plátano

Mojo picón de plátano

- Media cabeza de ajos
- 1 plátano
- 1 trozo de pimienta picona
- Pimentón dulce
- Sal gorda
- Comino en grano
- Vinagre
- Aceite de oliva.

Pasos

- Pelamos y picamos los ajos , y los añadimos al mortero con una pizca de sal gorda.

- Majamos los ajos , añadimos un poco de aceite , vinagre y una pizca de pimentón , volvemos a majar todo.

- Poco a poco iremos repitiendo la operación está vez con el aceite y vinagre, hasta que nos quede con el espesor que nos guste ,... al final , añadiremos el plátano pelado  y troceado , y majamos nuevamente hasta que esté todo integrado.


* Bueno,.. bueníiiisimo,.... no he mirado en san google,.. pero las chicas de mi tierra , me han dicho que es la primera vez que lo oyen y en este caso ven la foto... jeje...así que me lo adjudico cómo idea mía,.. desde luego yo tampoco lo he visto en mi tierra ni sé si alguien más lo ha hecho.... probarlo , porque está buenísimos.... me ha salido super picante jeje... besitos bego

pd: Con ésta entrada le doy la bienvenida al año nuevo, 2014 .... feliz año a todos , besitos bego

sábado, 14 de diciembre de 2013

Ensaladilla rusa navideña ......¡¡ Felices Fiestas !!

Ensaladilla rusa navideña

- 4 papas grandes
- Guisantes congelados
- 2 Zanahorias
- 2 latas de atún
- Mayonesa
- Sal fina
- Pimienta blanca
- Nuéz moscada
- Salsa rosa para decorar
- Queso en lochas para decorar
- Mortadela con aceitunas para decorar

Pasos

- Pelamos las papas y zanahorias  , lavamos y cortamos en cuadraditos , lo ponemos todo a guisar  en una cazuela amplia con agua  y una pizca de sal.  A media cocción añadimos los guisantes congelados.

- Cuando esté guisado , lo escurrimos todo ...y dejamos enfriar en un plato, o bol a parte.

- Mientras , abrimos las latas de atún y quitamos el aceite , lo ponemos en un bol , y añadimos varias cucharadas de mayonesa... que puede ser casera ,.. .pero para ir más rápido , yo usé la de bote.... un poco de pimienta blanca y nuéz moscada y removeremos todo muy bien.

- Después con cuidado iremos añadiendo la ensaladilla a la mezcla de la mayonesa , con la ayuda de un par de cucharas soperas, para que no se nos deshaga , las papas sobre todo ,... y ya luego comprobaremos si necesita más mayonesa ...( también depende de la cantidad de comensales.. si son más de 3 mejor poner más cantidad de los ingredientes indicados )

- En un bol mediano , pondremos papel films transparente para que así al poner la mezcla nos sea más facíl sacarlo. Ponemos nuestra ensaladilla , apretamos bien ,.. y lo metemos en la nevera.

- Mientras ... .utilizaremos unos cortadores , en éste caso son de fondant,.. pero podeís utilizar cortadores de galletas... procurar que no sean muy grandes... los hay de estrellas, lunas ,..corazones ect.

- Extendemos las lonchas de queso y de mortadela y con los cortadores, presionamos,.. para que nos salgan las figuritas... ( los restos que nos sobren.. van directamente a un bocadillo jeje )

- Una vez fuera de la nevera ,.. colocamos con cuidado nuestra ensaladilla rusa en el plato elegido , ... le damos la vuelta , y con cuidado sacamos el papel films transparente... con la ayuda de una cucharilla , podemos ayudarnos en la base aprentando un poco si vemos que se nos sale un poquito.

- Después decoramos con nuestras figuritas por el " pastel " ,...  y ya con la salsa rosa en la base del plato ,. .en éste caso también es de bolsa , que viene ya con una boquilla para poder decorarlo bonito

* Espero que os guste,.. en estos tiempo de crisis , creo que es una buena idea,... para presentar, ... bonito , barato y creo que original........¡ a quién no le gusta la ensaladilla rusa !.... ( yo sin cebolla jeje )

Besitos bego ¡ Felices Fiestas ! , espero que el próximo 2014 ,..sea mucho mejor que éste,... paz, amor y mucho trabajo... ( cuidadín con el champán ,... paso lista en año nuevo )

Lasagna de pan de molde ( Microondas ) de Postres para compartir

* Esta receta la saqué de  mi compi de facebook... Javier de Postres para compartir , yo hice una versión a mi estilo... muchas gracias Javier.... no dejeís de visitarle eh. besitos bego






Lasagna de pan de molde

- Varias rebanadas de pan de molde
- Tomate frito
- Latas de atún
- Jamón cocido en lonchas
- Queso en lonchas
- Bechamel ligeramente espesa
- Queso rallado a los 4 queso
- Aceitunas para decorar

Pasos

- Lo primero es coger una bandeja que nos quepa en el microondas y que sea apto . Ponemos varias rebanadas de pan de molde cómo base ,.. y rellenamos

- Primero con tomate triturado ,... luego lonchas de queso , ..después lonchas de jamón y atún desmenuzado , cerramos con unas capas de pan de molde. Repetimos tantas veces cómo deseemos la atura de nuestra falsa lasagna.

- La última capa llevará , una fina capa de bechamel ,... y queso rallado por encima , ... metemos en el microondas 1 minuto a máxima potencia ,... y esperamos a que se caliente . ( Todo depende de la potencia que tenga el que utilizamos )

- Cuando esté listo ... lo decoramos con aceitunas. Y a servir caliente.


* Espero que os guste... un plato bien rápido y bien sencillo , gracias, besitos bego

domingo, 1 de diciembre de 2013

Chipirones en salsa de almendras ( Paso a paso )

Chipirones en salsa de almendras

- Chipirones
- Ajo picado congelado
- Perejíl picado congelado
- Cebolla picada congelado
- Almejas
- Aceite de oliva
- 1 bolsa de almendras molidas de 125 grs
- Colorante
- Sal gorda
- Pimienta blanca
- Brandy
- Arroz blanco para acompañar

Pasos

- Primero tendremos desde la noche anterior las almejas en agua y sal gorda,  cambiaremos el agua un par de veces mínimo. Luego escurrimos .

- Al día siguiente, limpiamos los chipirones , un truco para hacerlo rápido es coger tirar primero de la cabeza y rejos , luego limpiar por dentro lo que haya podido quedar de tripas , y  después tirar de la espina transparente que tienen... quitamos por el borde un trocito de la carne del chipirón y ya tiramos de ella ,.. nos saldrá entera.  Para quitar la piel , ponemos unas servilletas , encima un chipirón y con un trozo de otra servilleta, iremos arrastarando la piel hasta quitarla,... es muy fácil y sencillo ,... ( truco de Arguiñano , al menos se lo ví a él hace unos años atrás )










- En un cazuela amplia, añadimos agua y sal gorda , dejamos hervir  y meteremos las almejas , hasta que se abran . Reservamos . ( Lo siento pero se me olvidó hacer la foto de éste paso )
- En otra cazuela amplia , añadimos un chorrito de aceite de oliva , la cebolla , el ajo y el perejíl picado  , y una pizca de sal gruesa , dejamos hacer. ( yo esto lo hecho directamente congelado )


- Cuando ya esté pochada un poco la cebolla , añadimos un vaso de brandy  , dejamos evaporar  , y ya añadimos media bolsa de almendras molidas , mezclamos bien. 
Dejamos que se caliente y lo hechamos a una jarra para triturar bien toda la mezcla .

- Lo vertemos de nuevo una vez triturado a la cazuela , a fuego medio , e iremos añadiendo el caldo de las almejas pasado por un colador , mezclamos .


- Luego pondremos una vez que esté caliente la salsa , los chipirones , dejamos que se vayan haciendo , de paso , también que se vaya evaporando un poco la salsa para que nos quede un poco espesa.


- Cuando veamos que ya están casi , añadimos una pizca de colorante y un poco de pimienta blanca  , mezclamos bien , y probamos de sal , luego vertemos las almejas escurridas en la cazuela , removemos un poco y ya dejamos que se haga y se mezclen todos los sabores

-
- Una vez listo ,  servimos caliente , yo lo serví con arroz blanco .

* Bueno , espero que os guste mi comida de hoy.... aunque no os lo creaís ...entre limpiar los chipirones y hacer la comida ... una hora más o menos jeje , lo que más se tarda es limpiar a los bichos , pero en cuanto uno le coge el truco en media hora ya están limpios,.. y otra media hora para tener la comida preparada.


Besitos bego.... pd: no os olvideís del pan jeje

domingo, 24 de noviembre de 2013

Conejo y alitas de pollo en salmorejo ( GM )

Bueno ésta receta ya la tengo puesta , pero hoy la pongo de nuevo,.. porque a parte de añadir alitas de pollo , la he hecho en la olla GM..... de paso os pongo foto de cómo quedó que en la otra receta no tenía cámara de fotos.

Conejo en y alitas de pollo en Salmorejo

- 1 conejo troceado
- 2 cabezas de ajo
- 1 pimienta picona
- 1 vaso de vino blanco-
- 3 cucharadas de vinagre
- 1 vaso de aceite
- pimentón , comino y sal al gusto.

Pasos :

- Primero se prepara un majado con los ajos, la pimienta, el comino y la sal  en un mortero ,  luego se le añade el vinagre, el vino, el aceite, el pimentón y se mezcla bien.

- Ponemos el conejo troceado ( a mí me gusta , las patas enteras , luego las costillas partidas en 4 ) y las alitas de pollo , hechamos por encima el salmorejo  y se deja macerar toda la noche.

- En éste caso , lo guisamos en la olla GM ,... yo los puse pegaditos entre las paredes y base de la olla ,..y sólo un par de cucharadas del adobo , cerramos la olla y Menú Carnes.

- Con el adobo sobrante , lo puse en un cazo a hervir , para que se a parte de guisarse  , se evaporara un poco y se redujera la salsita,  ésta la ponemos en un cuenco a parte , para que cada uno se sirva lo que quiera.

- Ponemos la carne en una bandeja y añadimos un poco de la salsa por encima.

- Servimos con unas papas arrugadas o unas papas fritas ,..eso es al gusto.

* Muy rico.... a mi familia no les gusta mucho ésta carne de conejo ,.. por eso añadí también alitas de pollo... pero a mi me encanta. Besitos bego

lunes, 18 de noviembre de 2013

Sopita de albondiguillas al Jeréz ( Recetas solidarias ) #RecetasSolidariasParaNavidad

Esta es mi pequeña contribución a una gran iniciativa, .... hacer que a todos los lugares del mundo ,  lleguen recetas solidarias , sencillas , ricas , y bonitas ... no sé si lo he conseguido , pero desde luego está muy rica.

Si quereís ver más recetas , acercaros a éste blog Grupo de recetas solidarias , hay muchísimas recetas ,.. a cuál más deliciosa.

Sopita de albondiguillas al jeréz ( para 3-4 personas )

- 2 zanahorias
- 2 puerros
- 1 papa
- 1 filetito de pollo pequeño ( para el caldo )
- 3 filetes de pollo para las albóndigas.
- Vino de Jeréz
- Sal fina
- Aceite de oliva
- 2 huevos
- 1 paquetito de jamón serrano en taquitos
- Perejíl picado
- Ajo picado
- Fideos finos de sopa ( cabello de ángel )
- Pimienta blanca
- Colorante alimentario o azafrán
Pasos

- Lo primero es hacer el caldo a fuego medio , para ello ,limpiamos las verduras y troceamos en dos.

- Lo ponemos en una cazuela mediana pero de las altas . Añadimos un poquito de aceite de oliva , calentamos , pondremos las zanahorias , puerros y papas troceados , rehogamos .

- Luego aproximadamente , medio vaso de vino de Jeréz , deja evaporar y a continuación agua  , dejamos hervir , luego reduciremos a fuego medio , y añadimos , la pechuguita de pollo y unos taquitos de jamón... una pizca de sal  y removemos todo bien. Dejamos que se vaya haciendo.

- Mientra en otro cazo , pondremos los dos huevos a cocer hasta que estén duros,.. los pelamos y troceamos y reservamos.

- Una vez listo el caldo , lo colaremos ,.. con la verduras el filete de pollo y un pelín del mismo caldo podemos hacer una cremita de pollo,.. todo bien triturado. ( así no tiraremos nada )

- Volvemos a hervir , yo le añadí de nuevo un chorrito de Jeréz , luego probé de sal,.. al cuál añadí un pelín más , otros taquitos de jamón  , y los fideos para sopa cómo 3 puñados un poco de colorante y pimienta blanca . Bajamos de fuego

- En la picadora,.. troceamos los filetes restantes,  añadimos , sal fina el ajo picado, el perejíl y  ,.. un chorrito del Jeréz, y picamos todo , mezclamos bien , y con la ayuda de una cucharilla de postre ,.. haremos nuestras albóndigas,... directamente irán a la sopa , poco a poco se harán .

- Sólo queda esperar a que hagan los fideos , dejar reposar.

- Cuando vayamos a emplatar pondremos un poco del huevo duro picado , en cada uno de los platos.

* Espero que os guste ,... creo que es económica , rápida y sencillita de hacer. Besitos bego




miércoles, 13 de noviembre de 2013

Bolitas de pollo y surimi con especias

Bolitas de pollo y surimi con especias

- 1 pechuga de pollo
- 6 palitos de surimi
- Pan rallado
- Sal fina
- Curry
- Canela
- Nuéz moscada
- Pimienta blanca
- Salsa de soja
- 1 huevo
- Aceite de oliva

Pasos

- Trocearemos el pollo y lo pondremos en el vaso de la picadora , junto a los palitos de surimi también troceados , y las especias y la sal al gusto , ... picamos bien todo.

- Añadiremos un chorrito de salsa de soja , el huevo batido y un par de puñados de pan rallado ,... volvemos a pasar por la picadora , mezclamos bien .... La masa tiene que tener suficiente consistencia para hacer las bolitas,... si vemos que necesita un poco más de pan rallado , añadiremos un poquito más.

- En una sartén amplia , añadiremos unos dos o tres dedos de aceite, para que se nos hagan bien las bolitas ,...calentamos a fuego medio .

- Mientras en un plato , ponemos pan rallado ....también tendremos otro plato al lado para ir colocando las bolitas que vayamos haciendo.

- Con ayuda de una cucharita de postre , iremos cogiendo una parte de la mezcla e iremos dándole formas ,... las pasamos por el pan rallado varias veces y reservamos.

- Cuando el aceite esté bien caliente , las iremos echando de 4 en 4 ... ( depende del tamaño de la sartén ) ... les iremos dándo vueltas , hasta que estén doraditas  ,  las iremos sacando y poniendo en un plato con servilletas.

- Yo aproveché para hacer unos fideos de arroz chinos  , mientras estaba con la sartén ..., sólo es hervir el agua , añadir los fideos y retirar la cazuela,.. dejarlos reposar y escurrir luego.

* Bueno mi cena de anoche. ..... a mi marido le apetecía comer algo con curry ,... .al principio me dió pereza , pero luego me acordé del surimi que aún tengo en la nevera y no quiero que se me estropee jeje... así que nada , a mezclarlo todo .... ésto me recordó un poco a las crusty burguer... pero yo le he puesto especias tipo hindués .

* Espero que os guste , besitos bego

pd... Es una buena idea para los peques que no les gusta comer pescado jeje.... a la mía le encantó

domingo, 10 de noviembre de 2013

Champiñones rellenos con bechamel y risotto de quesitos con jamón serrano

Champiñones rellenos y risotto de quesitos con jamón serrano

- 1 bandeja de champiñones entero
- 1 paquete jamón serrano troceado ( suelen venir dos paquetitos , sólo usé uno )
- Mantequilla
- Aceite de oliva
- Harina
- sal fina
- Leche
- Pimienta blanca
- Canela
- Ajo molido
- Perejíl molido
- Whisky
- Arroz
- 3 quesitos
- 1 bote de nata ( 250 ml )


Pasos

- Lo primero que haremos será lavar muy bien los champiñones . Les quitamos los rabitos , que reservamos.

- Luego pondremos en una cazuela mediana agua , dejamos que hierva y añadimos el arroz y la mitad del paquete de jamón serrano  , un chorrito de aceite y una pizca de sal.

- En el vaso de la picadora , pondremos los rabitos de los champiñones , y la otra mitad de los taquitos de jamón , picamos todo , hasta que esté bien picaditos , mezclamos , y reservamos.

- En una sartén pondremos un par de cucharaditas de mantequilla , un chorrito de aceite de oliva , otro de whisky dejamos calentar bien todo ,  después una cucharada de harina y la mezcla del champiñon y jamón serrano , removeremos todo muy bien durante unos minutos.

- A continuacion ... iremos poniendo un poquito de leche fría , cómo cuando hacemos la bechamel , ésta vez de espesor grueso , no muy fina , ... añadimos la pimienta blanca , una pizca de canela y un poquito de nada de sal , el ajo y el perejíl. Mezclamos bien , sacamos del fuego y reservamos.

- Limpiamos la sartén con un par de servilletas , con cuidado de no quemarnos , .... y añadiremos un chorrito de aceite , y un vaso de whisky , dejamos que se evapore . Mientras rellenamos nuestros champiñones con la mezcla , e iremos colocandolos en la sartén.

- Tapamos con una tapa y dejamos hacer a fuego no muy fuerte.

- Para ese momento ya casi tendremos nuestro arroz . Lo escurrimos ,... y en la misma cazuela , pondremos la nata , sal fina , el arroz cocido , calentamos de nuevo , y añadimos los 3 quesitos , dejamos que se derritan y mezclamos bien , esperamos a que coja el espesor deseado .

- Cuando las dos cosas estén a nuestro gusto , emplatamos . Con un aro de alumnio pondremos el arroz en el centro , y alrededor los champiñones. Servir caliente.


* Bueno esta ha sido nuestra comida de hoy ,... para estar super resfriada no está nada mal jeje ... sobre todo porque me ha tocado tomar un parectamol.... al menos así he podido ser persona .

* Creo que me pasé con la sal y eso que le puse poca ,... pero quedó muy rico , esoy segura que repetiremos , porque es un plato muy rápido de hacer , y nada complicado.

* Las cantidades es a ojo , todo depende de la cantidad de comensales que haya en ese momento.

Espero que os guste ,besitos bego

viernes, 8 de noviembre de 2013

Repápalos de bacalao ( Reto Cocinamos con Reina )

http://retococinamosconreina.blogspot.com.es/2013/10/3-reto-extremadura-repapalos.html

Bueno participo en un nuevo reto ,.. en éste caso de mi querida amiga cibernética Isa Reina ,.. por una vez le hago caso y me animo ... lo prometido es deuda ... así que me debe un tupper jeje.

Cómo no tenía ni idea de lo que era los Repápalos .... recurrimos a otra ayuda la de otro amigo bloguero al cuál tengo el gusto de conocer ,.. y al que le debo un café jeje....a ver si un día nos vemos de nuevo... y no es una directa ( guiño ) jeje... ( Yo cómo siempre me he olvidado algunas cosillas de su receta y he ido a mi bola , hice menos cantidad .. si es que no tengo desperdicio jaja )

http://romeroymas.blogspot.com.es/2013/05/repapalos-de-bacalao-y-cilantro-al.html


Repápalos de bacalao

- 1 bandeja de bacalao salado desmigado
- 2 huevos
- 1 rebanada de pan de molde
- Pan rallado
- 1 cebolla blanca
- 2 hojas de laurel
- 3 dientes de ajo
- Vino blanco
- Caldo de pescado ( filete de pescado , zanahoria ,media cebolla ,sal un pizco de aceite de oliva )
- 2 puñados de arroz
- Pimienta blanca
- Sal fina
- Azafrán ( yo le puse colorante porque no tenía )
- Pimentón dulce
- Aceite de oliva

Pasos

* Importante... hay que tener en remojo el bacalao 12 horas antes de consumirlo .

- Lo primero que hice yo fué el caldo de pescado , ponemos los ingredientes en una cazuela ancha y dejamos guisar a fuego medio )

-Luego , lavé el bacalao con agua fría y dejé escurrir . , mientras tanto empezé a picar , le quité la pielilla a la cebolla , corté en cuartos , y piqué en la picadora . Reservamos la cebolla.

- Después le tocó el turno a los 3 dientes de ajo , quitamos la pielilla ,troceamos , ponemos en la picadora , y añadimos , el perejíl lavado y troceado,.. así los dos ingredientes se pican juntos. Reservamos

- En un cazo , añadimos agua , dejamos hervir ... cuando esté a hirviendo , añadimos el bacalao ,. .sólo un par de minutos ,. .retiramos ... y volvemos a escurrir el bacalao  ( yo tiré el agua del guiso , pero se podías haber usado cómo caldo , fallo mío )

- A continuación , En una sartén ,... ponemos la cebolla picada  , con un chorrito de aceite de oliva , y dejamos hacer a fuego bajo , procurando darle unas vueltas , y que se nos quede blandita la cebolla.

- Aprovechamos para empezar a desmigar más aún el bacalao ,.. con las manos bien limpias..

- En un bol , batimos los 2 huevos , luego ponemos el bacalao  , el ajo , y el perejíl ... removemos todo muy bien.

- Cuando haya terminado de pocharse la cebolla ,.. retiramos del fuego , y lo ponemos en un plato,.. ( a éste paso ya estará terminado nuestro caldo , que ya apagaremos )

- En el mismo bol, añadiremos , un poco de sal fina , la pimienta molida  y la mitad de la cebolla pochada , mezclaremos todo muy bien . Desmigamos el pan de molde y lo añadimos , volvemos a mezclar y por último , el pan rallado ,de nuevo volvemos a mezclar ,... la masa,.. tiene que  quedarnos cómo las croquetas,.. un poco espesa.

- En la misma sartén de la cebolla, añadiremos un poco más de aceite,.. dejaremos calentar a fuego fuerte primero ... luego lo bajaremos un poco para que no se nos quemen. Cuando esté en su punto ,... con una cuchara , cogemos un poco de la masa  , le damos formas y metemos en la sartén ,.. en mi caso, yo puse 4 juntas , porque la sartén era grande . .... a medida que se vayan haciendo , les iremos dándo la vuelta, para que se doren bien por ambos lados.

- Los iremos quitando , y los pondremos en un plato con servilletas. Reservamos.

- El último paso , es coger una cazuela amplia , añadimos un pelín de aceite , y la otra mitad de la cebolla pochada y las hojas de laurel , calentamos , ..añadimos casi un vaso de vino blanco , que dejaremos evaporar , a continuación , pondremos parte del caldo de pescado que colaremos a medida que le pongamos a la cazuela, un poco de pimienta blanca, .. pimentón ...sal fina ,... y una pizca de colorante ( mejor azafrán ).

- Dejamos que caliente la salsa , luego pondremos nuestros repápalos , y añadiremos un par de puñados de arroz.

- Dejamos hacer , de vez en cuando les damos la vuelta  a los repápalos y observaremos que tal vá de caldo ,.. pués debe quedarnos caldoso,... siempre podremos poner un poquito más si nos quedamos corto , del caldo de pescado .

- Cuando ya esté el arroz hecho y a nuestro gusto el espesor de la salsa .... apagamos y dejamos reposar tapado con una tapa.


* Bueno... el plato está sin probar aún... sólo la salsita para comprobar la sal... y de momento tiene muy buena pespertiva jeje....ya os contaré cuando vengan mis dos más exigentes comensales jeje.

Besitos bego